lunes, 5 de septiembre de 2011

Slalon de Villaviciosa...perdón Cronometrada de Villaciosa


Ante todo nuestro más sincero pésame desde el Autoclub para toda esa gran familia de Villaviciosa.
Este año la escudería Villacor optó por la celebración de una cronometrada en vez del ya conocido eslalon que se celebraba en el polígono. El emplazamiento por tanto cambiaba, y pasaba a celebrarse en la carretera de entrada a Villaviciosa desde la general. Una carretera que pese e tener un asfalto inmejorable y un entorno precioso, no me hacía mucha gracia ya que es, demasiado ancha para este tipo de pruebas (podría correr un fórmula uno, jeje) .
Con una buena lista de inscritos, teniendo en cuenta la situación que andamos últimamente, de 37 vehículos, comenzaba la primera edición de esta cronometrada. Impresionante la cantidad de gente que había, pero claro no me sorprende porque uno es conocedor de la gran afición que hay por este deporte en Córdoba, aunque para muchos, no saben de que les hablas, cuando les dices que has ido a ver una carrera de coches a la sierra (señores, carreras de coches , no son solo fórmula uno). Bueno, sigo que me pierdo; este año no he podido asistir en persona, ya que me tocaba currar, tenía guardia (me cago en la p..) pero para eso estaba mi corresponsal privado; mi hermano, jeje, que ya se encargaría él de ponerme los dientes largos contándome lo acontecido y enseñándome las fotos y vídeos que sacara. Bueno aquí os dejo algunas fotillos y algún que otro vídeo, pero como ya sabéis, no es lo mismo verlo en persona que en diferido. Espero que el año que viene la pueda ver.





http://youtu.be/vVF7fRroSi4

jueves, 30 de junio de 2011

IV Cronometrada Ciudad de Lucena


El pasado día 26 de Junio se celebro la IV Cronometrada Ciudad de Lucena bajo un sol de justicia, ("madre mía, que calor hacía"). También empezó un poco más tarde de la cuenta, y eso cuando estás tirado en un bardal a pleno sol, se nota... pero en fin como dice un amigo, "en peores plazas hemos toreado y por la puerta grande hemos salido".
Tras una manga de entrenamientos un tanto divertida; creo que los pilotos no sabían, ni como era la última curva, ni donde estaba la meta, jejeje, empezo las mangas oficiales. Vaya talegaso que le metió José Manuel Blanco con su AX a la fotocélula de meta, con el trabajito que le costó a la chavala poner aquello allí. O, ¡qué espectáculo el de Antonio Bartolessi, (perdonar, pero no se si es con una "s" o con dos) con su Renault Maxiturbo! ¡Que pasada!
Pues nada aquí os dejo un pequeñín resumen de lo acontecido. Espero que os guste.


lunes, 23 de mayo de 2011

La Sierra Morena se viste de luto





Tristeza absoluta para el automovilismo andaluz, tras el accidente ocurrido en el II Rallyesprint de Pozoblanco en la tarde del sábado 21 de Mayo, con la muerte de dos personas.
En la primera de las pasadas al tramo de velocidad, el 206 super 1600 de Curro Agüi e Ignacio Ramirez se salía de la carretera, atropellando a los espectadores que se encontraban en una zona señalizada como prohibida, sin que se pudiera evitar el fatal desenlace.
El gran esfuerzo que se lleva a cabo por parte de los organizadores, dando cumplimiento a la normativa vigente en materia de seguridad, afortunada y habitualmente surte el efecto deseado, pero la mala suerte ha hecho que no haya sido así en la prueba del cordobés Valle de los Pedroches.
Desde el Autoclub Leche y Habas queremos darle nuestra condolencia a los familiares de los fallecidos y a toda la gran familia del automovilismo deportivo andaluz.

P.D. : Animo Curro, los aficionados al motor queremos volverte a ver.

lunes, 2 de mayo de 2011

Rallye Tierra y Todo Terreno Palma del Rio 2011

Un año mas, se volvía a celebrar el campeonato del España de Rallyes de Tierra, en Palma del Rio, pero como novedad, este año se celebraba también junto a este, el Campeonato de España de Todo Terreno. Una modalidad que todavía, no había tenido el gusto de ver, pero que no iba a desperdiciar la oportunidad de contemplar los 4x4 en acción por mucho que el tiempo se dispusiera a aguarnos la fiesta, y nunca mejor dicho.
El Sábado por la tarde se disputaba la manga prologo-espectáculo en la ya conocida finca de La Palmosa, en la carretera que une Palma, con La Campana. A eso de las 18:20, estaba pensado que tomara salida el primer participante del campeonato de rallyes, es decir los turismos. Pero no pasó, y a eso de las 19:20, comenzaron a llegar a la salida los vehiculos 4x4 del campeonato de Todo Terreno. Cosa que me fastidió bastante, ya que si hubieran salido a su hora, la pista estaba en buenas condiciones o por lo menos, muchísimo mejor que la etapa del Domingo. (Eso lo dejo a criterio de los "especialistas").
Y comenzo el espectáculo y con él, "La Tormenta Perfecta". Espectacular el Toyota de Blazquez, o el Dacia Duster (como suena), y la imponente VW Amarok. Pero lo que me ponía el pelo de punta son los participantes de los buggy´s ; hay que echarle valor. Pero es eso, lo que hace bonito el Campeonato de España de Todo Terreno, el espiritud aventurero, dakariano, el de no tirar la toalla y afrontar cualquier imprevisto con los medios de los que dispongas, y si te encuentras en un atolladero, por muy mala que este la situación, siempre habrá alguien para echarte un cable.
Aquí os dejo un pequeño vídeo resumen, espero que os guste.

miércoles, 13 de abril de 2011

Subida Ubrique-Benaocaz 2011


Ya ha pasado un año; que rápido se pasa el tiempo y un una vez más, pudimos asistir a la celebración de la Subida Ubrique, que en realidad es la subida a Benaocaz, porque desde que sale de Ubrique no para de ascender hasta la meta, que se encuentra practicamente en Benaocaz. Bueno, volviendo a lo que iva, un año más se celebró la subida internacional Ubrique Marca de Garantia, valedera para la Copa de Europa (FIA European Hill-Climb Cup), la Challenge Internacional (FIA International Hill-Climb Challenge) y el Campeonato de Europa de Históricos y como no, tenia ganas de ver como el 24 de Clemente nos deleitaba a todos y les daba para el pelo a los demás (sin acritud), pero cual fue mi sorpresa al ver a "un tal" Almeras con un Porche 935 (barbaro) que quitaba el hipo. Pero bueno, como siempre, una pasada.
No pudimos ver la fase del Sabado, ya que "afortunadamente" trabajaba ese dia por la mañana, pero a eso del las 5:30 partimos hacia la sierra de Grazalema. Que entorno tan espectacular.



Llegamos al finalizar la fase del Sábado y nos dispusimos a buscar un emplazamiento para pasar la noche, jeje, un chozo melonero como le dicen en mi pueblo, pero que resulto ser estupendo tanto para quitarnos la espectacular relentá de la noche del sábado al domingo como, para resguardarnos del sol que pegaba con fuerza durante la mañana del domingo.



Durante la noche, pudimos ser testigos del magnifico ambiente que se vive entorno a la prueba, en mitad de la sierra, cualquier cosa vale para aguantar el frio de la noche.
Llego la mañana y la gente iva ocupando cualquier sitio posible desde sonde ver la carrera.



Hicimos buenas migas con unos ubriqueños, buena gente, jejeje: A.Toro el Oasis está contigo, A jierro. Valla tela,no se si dejo el riñón "soplando". Un saludo



Aqui os dejo unas fotitos para ir abriendo boca. Ya colgaré un video resumen. Espero que os guste.